Bambucultura

  • NOSOTROS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • LINEAS DE ACCIÓN
    • Emprende
    • Aprende
    • Asesórate
    • Co-Crea
    • Ruta Turística
  • EMPRESAS
    • Empresas Destacadas
    • Empresas Emergentes
  • RUTA TURÍSTICA
  • BAMBÚTECA
  • ALIADOS
    • INBAR
    • INECOL
    • SENA
    • CRQ
  • DIRECTORIO

ESTUDIO DE TENDENCIAS DE MERCADO DEL BAMBÚ EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBECON ÉNFASIS EN COSTA RICA, PANAMÁ, CUBA Y REPÚBLICA DOMINICANA

jueves, 21 noviembre 2024 by BambuC1
Actualmente, INBAR está ejecutando el proyecto “Promoción del bambú como una solución basada en la naturaleza para el desarrollo de medios de vida y el manejo ambiental para mitigación y adaptación al cambio climático en la Región de América Latina y el Caribe”, que será implementado en Panamá, Cuba, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Ecuador y Perú y tiene como objetivo principal potenciar la cooperación Sur-Sur para afrontar los desafíos del cambio climático a través del bambú como una solución basada en la naturaleza.
ESTUDIO DE TENDENCIAS DE MERCADO DEL BAMBÚ EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBECON ÉNFASIS EN COSTA RICA PANAMÁ CUBA Y REPÚBLICA DOMINICANAINBAR
Read more
  • Published in BAMBÚTECA, Cartillas
No Comments

El bambú: un recurso estratégico para que los países reduzcan los efectos del cambio climático

jueves, 21 noviembre 2024 by BambuC1
El bambú, un recurso estratégico para los efectos del cambio climático
El bambú es una planta versátil que puede brindarle soluciones inteligentes respecto al clima a millones de comunidades rurales, si los responsables de la planificación y la toma de decisiones reconocen sus ventajas y si las políticas nacionales de desarrollo sostenible incluyen los beneficios que el bambú puede ofrecer.
El bambú: un recurso estratégico para que los países reduzcan los efectos del cambio climáticoINBAR
Read more
  • Published in BAMBÚTECA, Cartillas
No Comments

DISEÑO TECNOCULTURA Y ALTERNATIVAS CONSTRUCTIVAS: EL CASO DEL “SISTEMA TENDINOSO”

jueves, 21 noviembre 2024 by BambuC1
El "Sistema Tendinoso" es una investigación que integra diseño, tecnología y cultura. Responde a la necesidad sentida de vivir en "casas de material". Financiada por la Universidad del Valle y una Corporación Profesoral, su nombre se toma de la clasificación "Estructuras Tendinosas" propuesta por el ingeniero español Felix Cardelach.
Alvaro Thomas MosqueraDISEÑO TECNOCULTURA Y ALTERNATIVAS CONSTRUCTIVAS: EL CASO DEL “SISTEMA TENDINOSO”
Read more
  • Published in BAMBÚTECA, Cartillas
No Comments

Diversidad de bambúes en los municipios de Florencia, Albania, San José de Fragua y Cartagena del Chaira del departamento del Caquetá y municipio la Macarena del departamento del Meta

miércoles, 20 noviembre 2024 by BambuC1
La Amazonía es uno de los biomas más importantes a nivel mundial, ya que alberga la mayor biodiversidad biológica y cultural del mundo. También proporciona una serie de servicios ecosistémicos vitales como agua, alimentos, medicinas, secuestro de carbono, calidad del aire, además de valor cultural y espiritual para millones de personas.
Diversidad de bambúes en los municipios de Florencia Albania San José de Fragua y Cartagena del Chaira del departamento del Caquetá y municipio la Macarena del departamento del MetaINBARXimena Londoño
Read more
  • Published in BAMBÚTECA, Cartillas
No Comments

Corte, preservado y secado de la guadua_ Aprovechamiento y tratamiento de la guagua 2021

miércoles, 20 noviembre 2024 by BambuC1
La Guadua (Guadua angustifolia Kunth) se distribuye naturalmente en Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú. Ha sido introducida en Centro América, Islas del Caribe y Asia. Es la especie de bambú con mayor demanda en Colombia. Los culmos de la Guadua se destacan por sus propiedades físico – mecánicas, superan los 20 metros de altura y 18 cm de diámetro.
Corte preservado y secado de la guadua_ Aprovechamiento y tratamiento de la guagua 2021Jorge Augusto Montoya Arango Germán Hugo Gutiérrez Céspedes
Read more
  • Published in BAMBÚTECA, Cartillas
No Comments

Boletín estadístico forestal Colombia 2022

miércoles, 20 noviembre 2024 by BambuC1
El Boletín Estadístico Forestal es un compendio estadístico que tiene como fin mantener un constante flujo de información, confiable y oportuna, sobre la evolución de las principales variables del sector forestal en Colombia.
Boletin estadistico forestalBoletín estadístico forestal Colombia 2022
Read more
  • Published in BAMBÚTECA, Cartillas
No Comments

Boletim Bambuzal Bahia 2023

miércoles, 20 noviembre 2024 by BambuC1
A água é crucial para a sobrevivência dos seres vivos, porém a sua escassez tem sido um dos maiores problemas que a humanidade tem enfrentado. No Brasil, muitos domicílios ainda não contam com coleta de esgoto e abastecimento de água, principalmente em áreas rurais, fazendo com que seja necessário o reúso de água ou até mesmo o uso de água não tratada, inadequada para consumo humano.
Antônio da Silva Sobrinho JúniorBoletim Bambuzal Bahia 2023Gabrielly da Mota NunesJaiane dos Santos Pastor
Read more
  • Published in BAMBÚTECA, Cartillas
No Comments

El bambú y el cambio climático

martes, 12 noviembre 2024 by BambuC1
El bambú es una de las plantas de más rápido crecimiento en el mundo. Esto lo hace una herramienta particularmente adecuada para la captura de carbono. Debido a su rápido crecimiento, el bambú se puede cosechar regularmente, creando una gran variedad de productos duraderos que almacenan carbono durante varios años, además del carbono almacenado en la planta. De manera gradual, el bambú puede capturar más carbono que algunas plantaciones de árboles.
El bambú y el cambio climáticoINBAR
Read more
  • Published in BAMBÚTECA, Cartillas
No Comments

Bambú wine: Beers from sorghum, millet or rice

martes, 12 noviembre 2024 by BambuC1
Descargar archivo completo
Bambú wine: Beers from sorghum millet or rice
Read more
  • Published in BAMBÚTECA, Cartillas
No Comments
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19

NOTICIAS Y ARTICULOS NUEVOS

  • Catálogo de recursos forestales maderables

    Catálogo de recursos forestales maderables...
  • ACUMULACIÓN DE CARBONO EN LA BIOMASA AÉREADE UNA PLANTACIÓN DE BAMBUSA OLDHAMII

    ACUMULACIÓN DE CARBONO EN LA BIOMASA AÉREADE UN...
  • BAMBÚ: Planta Milenaria del Presente y el Futuro

    BAMBÚ: Planta Milenaria del Presente y el Futur...
  • Experiencias de las corporaciones regionales autónomas en el manejo de la guadua

    Experiencias de las corporaciones regionales au...
  • UTILIZACIÓN SOSTENIBLE DE LA GUADUA EN COLOMBIA

    UTILIZACIÓN SOSTENIBLE DE LA GUADUA EN COLOMBIA...
TOP
Abrir chat
Bienvenido a Bambúcultura
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?